Programa de conservación y rescate genético


Especial atención se le está dedicando  a la conservilla majorera (Salvia herbanica). De este pequeño arbusto críticamente amenazado quedan apenas 50 ejemplares reproductores en situaciones inaccesibles de los riscos de la parte suroriental de Fuerteventura, existiendo unos pocos cientos en lugares transitados por los herbívoros y que por consiguiente están severamente mordisqueados y no pueden dejar descendencia. El cultivo de esta especie no es fácil, ya que está especializada en crecer en grietas rocosas, en las que penetran sus largas y finas raíces. En la actualidad el Jardín Botánico del Oasis Park, el único del mundo en el que esta planta puede desarrollarse en condiciones similares a las de su hábitat natural, dispone de unos 80 ejemplares cultivados en maceta, que deben servir de plantas madre para obtener semillas que se proyectan sembrar directamente en lugares rocosos adecuados de la Reserva. Este es el único método seguro de establecer nuevas poblaciones, pues el trasplante de la especie es muy difícil, originando la pérdida de la mayoría de los ejemplares.

Para otras especies amenazadas se desarrollarán asimismo programas de conservación en el Botánico, en coordinación con el Área de Medioambiente del Cabildo Insular de Fuerteventura, que también dedica grandes esfuerzos a  la conservación de algunas de estas plantas