En concreto, se trata de investigar en los campos siguientes:
- Fenología (época de crecimiento, floración, fructificación, etc.)
- Requerimientos ecológicos.
- Fitoquímica. Algunas especies canarias no se han estudiado desde este punto de vista por carecerse hasta ahora de material suficiente de las mismas. El cultivo en el Jardín Botánico podrá paliar esta deficiencia.
- Biología reproductiva y métodos de reproducción.
- Plagas y enfermedades.
- Taxonomía. Algunas especies majoreras no han podido estudiarse lo suficiente, igual que en el caso anterior por falta de material abundante. – Los estudios en los dos últimos campos deberán hacerse preferentemente en colaboración con instituciones públicas o privadas de investigación.
De todos estos campos, en el Jardín Botánico del Oasis Park se han desarrollado hasta ahora programas de investigación que abarcan la biología reproductiva de algunas especies amenazadas, como la conservilla majorera: cuáles son los polinizadores de las flores, bajo qué condiciones es óptima la germinación de las semillas, cuánto tiempo conservan su poder de germinación, etc. También se investiga sobre sus necesidades ecológicas: sustrato más adecuado, exposición, necesidades hídricas y otros requerimientos, para de esta manera conseguir protocolos optimizados de cultivo y manejo de estas especies.
Se recogen asimismo datos acerca de la fenología de las especies, es decir, su ritmo anual de crecimiento, floración, fructificación y paradas vegetativas, anotándose para las especies las fechas las etapas del ciclo señaladas. Es especialmente importante la fructificación; con los datos recogidos durante varios años se ha elaborado un calendario de recogida de semillas que permite saber en qué época del año suelen estar disponibles las semillas de las diversas especies, para poder planificar el trabajo de recogida. En parte, las semillas vuelven a sembrarse para reproducir las especies, en parte se comercializan en venta directa en el Centro de Jardinería del Oasis Park y a través de la página www.fuerteventuragarden.com